lunes, 20 de enero de 2014

 Seguimos con nuestras canciones tradicionales infantiles. Le toca el turno, esta vez, a "Quisiera ser tan alta como la Luna". El origen de esta canción se remonta al siglo XVIII y hace referencia a la "Guerra de Sucesión"  al trono español, que quedaba vacante. Se enfrentaron las potencias europeas. Francia quería unir en una sola corona a España y Francia en la persona de Felipe V, duque de Anjou.  Inglaterra y Holanda apoyaban a un candidato austriaco: Carlos de Habsburgo.


Q U I S I E R A  S E R  T A N   A L T A  C O M O  L A   L U N A.





 


Quisiera ser tan alta
como la luna,
¡ay! ¡ay!,
como la luna,
como la luna,
para ver los soldados
de Cataluña,
¡ay! ¡ay!,
de Cataluña,
de Cataluña.

De Cataluña vengo
de servir al Rey
¡ay! ¡ay!,
de servir al Rey,
de servir al Rey,
y traigo la licencia
de mi Coronel,
¡ay! ¡ay!,
de mi Coronel,
de mi Coronel.

Al pasar por el puente
de Santa Clara,
¡ay! ¡ay!,
de Santa Clara,
de Santa Clara,
se me cayó el anillo
dentro del agua,
¡ay! ¡ay!,
dentro del agua,
dentro del agua.
Al sacar el anillo
saqué un tesoro,
¡ay! ¡ay!,
saqué un tesoro,
saqué un tesoro:
una Virgen de plata
y un Cristo de oro,


¡ay! ¡ay!,
y un Cristo de oro,
y un Cristo de oro.




Y aquí os dejo la versión musical.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario