jueves, 6 de febrero de 2014

Seguimos con nuestra rueda de canciones tradicionales. Hoy le toca el turno al "barquito chiquitito". Resulta que esta canción ya era entonada por los marineros en el siglo XVI. Existen varias versiones repartidas entre las costas españolas, francesas y portuguesas. Fue moldeada a lo largo del tiempo y un autor de vodevil francés, Clairville,  incluyó su versión de la letra y música en una de sus obras estrenada en 1858 en París.  En el caso del Barquito Chiquitito, nos encontramos que era una canción cantada por rudos marineros y su letra ha ido cambiando a través del tiempo, hasta llegar a las versiones edulcoradas que se suelen cantar a los niños hoy en día. Estas investigaciones han sido realizadas por Íñigo de Nogales (periodista).


EL BARQUITO CHIQUITITO.



Había una vez un barquito chiquitito, 
había una vez un barquito chiquitito
que no sabia, que no sabía, que no sabía navegar.

Pasaron un, dos, tres,
cuatro , cinco, seis semanas,
pasaron un, dos, tres,
cuatro, cinco, seis semanas,
y aquel barquito y aquel barquito
y aquel barquito navegó.
(bis)


Y si esta historia, parece corta,
volveremos, volveremos, a empezar,
había una vez un barquito chiquitito,
había una vez un barquito chiquitito
que no sabia, que no sabía, que no sabía, navegar.....
etc




Y como siempre, os dejo una versión de la canción extraída de You tube.





No hay comentarios:

Publicar un comentario